viernes, 29 de febrero de 2008
La utilidad del voto
¿Voto útil? El que sirve para impedir que gane el adversario cuyas ambiciones más se parecen a las nuestras. Y no vale recordar ahora las palabras con que Erasmo censuró la cruzada contra el infiel: "Si prescindes del nombre y de la señal de la cruz, peleamos turcos contra turcos". Unos sectarios nos aseguran que la prioridad es descabalgar a Zapatero, otros que ante todo hay que impedir que vuelvan los populares. Ya vieron el debate del lunes, tan fecundo e imaginativo, para qué insistir. Pero se calla un pequeño detalle: que gobierne quien gobierne de los dos, tendrá que gobernar igual. Es decir, comprando y recompensando a los partidos nacionalistas, sin los cuales no hay mando posible. Las leyes del Estado no saldrán adelante si no contamos con el apoyo venal (pero mortal) de quienes menos creen en el Estado. Gobierne quien gobierne, se gobernará lo mismo, sin remedio. De modo que la prioridad debe estar en otro lado.
Hay otro voto útil, cuya utilidad no consiste en impedir que gobiernen los eternos rivales sino en favorecer que se pueda gobernar de modo distinto: con sentido de la unidad del Estado, con el convencimiento de que cuenta más lo que nos une en grandes temas que la necesaria pluralidad que nos distancia en los menores. Arrinconar los perezosos placeres del sectarismo no nos impedirá defender nuestros proyectos, pero permitirá disipar fantasmas kosovares y educar al país en los beneficios de caminar juntos, aunque sea polémicamente. ¿UPyD? Precisamente eso: ¿por qué no UPyD?
Fernando Savater es fundador de UPyD
jueves, 28 de febrero de 2008
apoderados

Al menos en Madrid, queremos tener un apoderado en cada colegio electoral. Somos más de 1500 afiliados y hay casi 1000 colegios electorales por lo que va a ser un nuevo reto para todos. Si quieres ayudar a UPyD el 9 de marzo ponte en contacto con tu cooordinadora provincial. No hace falta ser afiliado, sólo ganas de ayudar a que este sueño se haga realidad.
miércoles, 27 de febrero de 2008
martes, 26 de febrero de 2008
mario vargas llosa y el debate
Mario Vargas Llosa pide el voto para UPyD
Es posible que más voces de reconocido prestigio pidan el voto para UPyD en los próximos días.
__________________________________
- ¿Quién ha ganado el debate?
- El bipartidismo obligatorio que desde hace muchos años se ha instalado en España y no da ninguna oportunidad a las nuevas fuerzas políticas.
_____________________________________
lunes, 25 de febrero de 2008
pombo al senado
Álvaro Pombo, uno de los más importantes poetas y novelistas españoles, es candidato al Senado en la circunscripción de Madrid. Está participando activamente en la campaña y nos transmite su vitalidad y jovialidad a todos los que nos encontramos cerca de él. Además escribe una columna diaria en El País titulada el candidato excéntrico.
Muchos opinan ya que Pombo es una de las sensaciones de estas elecciones. Pero en el Senado, para un partido nuevo como UPyD, es muy difícil competir por un escaño porque sólo se llevan representación las dos listas más votadas en proporción 3-1. Sin embargo estoy convencido de que si la gente supiese que puede votarle a él junto con candidatos de otro partido político, Pombo saldría elegido.
¿Para cuándo una campaña institucional que explique las posibilidades de voto en el Senado? Supongo que a los grandes partidos no les conviene que mucha gente lo sepa...
en el Senado las listas son abiertas,
en el Senado vota a Pombo
Álvaro Pombo senador!
¿Alguién se anima a hacer un banner con un texto similar para repartirlos por los blogs?
____________________________________________
Alpedrete genial. Han acudido en un día frio y lluvioso 40 personas al acto y hemos consegudo varios nuevos afiliados. Me he atrevido incluso con el programa económico tras una pregunta por parte del público. De algo tiene que servir estudiarse el programa electoral como si fuese una asignatura más de la carrera.
domingo, 24 de febrero de 2008
mitin en Alpedrete
Centro Cultural.
Además estaremos por la mañana en el Retiro con Mikel Buesa y Aurora García y en el rastro con Ramón Marcos, coordinador de UPyD en Madrid y nº3 de la candidatura. Por la tarde de paseo con Alvaro Pombo, el candidato excéntrico.
No paramos, el trabajo parece que nunca se va a acabar.
Quedan 14 días y ya no puedo más.
_______________________________________
Imprescindible: Fascismo rojo de Antonio Elorza. Especialmente dedicado al "amigo" que ha realizado los últimos comentarios en el blog. No se preocupe que ya han sido publicados sus comentarios en los que nos tacha de extrema derecha y fascistas. Aunque se califica usted por si mismo, tenga este artículo como contestación.
_______________________________________
Aunque se nota de donde viene la noticia (El Periódico de Cataluña, muy ligado al PSC) parece que con ingenio nos estamos haciedo una hueco en los medios: Pescar votos a pie de andamio
sábado, 23 de febrero de 2008
paradojas de la democracia en españa (i)
Hacer un mailing sólo en la Comunidad de Madrid cuesta 1.000.000 de euros. Si consigues un escaño el estado posteriormente te devuelve integro el importe del mailing. Por tanto el coste del mailing del PP, PSOE e IU, que pueden realizar porque tienen grandes cantidades de dinero para la campaña y el apoyo de los bancos, luego les es devuelto.
El problema de UPyD es que al no disponer de ese dinero en estos momentos no puede costearse un mailing aunque si lo tuviese o algún banco le concediese un crédito al conseguir al menos ese escaño que ya casi todas las encuestas nos aseguran (ver las encuestas de la Cope y el Periódico de hoy) lo recuperaría.
Ésta es una traba más que impone el actual sistema electoral a las nuevas fuerzas políticas. Pero no se preocupen porque la gran mayoría de los madrileños recibirán la papeleta de voto a UPyD en su casa gracias al esfuerzo de un gran equipo de voluntarios.
Por cierto la Junta Electoral nos ha asignado un 0,2% de espacio en los tablones destinados a pegar carteles... no se preocupen que tenemos pensado incumplirlo porque no hemos encontrado nadie que nos diseñe carteles de tan pequeño tamaño.
___________________________________
Mañana Rosa estará en Sevilla a las 12:00 y en Móstoles a las 20:00 horas.
___________________________________
Si quieres ayudar y subirte al bus de UPyD vente el día que quieras a las 10:00 o a las 16:00 a Martínez Campos, 20.

viernes, 22 de febrero de 2008
la campaña ya ha empezado
Estaremos en la calle, con nuestros monos magentas, con nuestras bicis, con nuestros carteles, con el bus, con mitines callejeros... Toda ayuda es bienvenida. Quedan 15 días de campaña. El éxito dependerá de nosotros porque nadie nos va a ayudar.
Aprovechando... VOTA CAMBIO, VOTA ÚTIL, VOTA UPyD!!!!
jueves, 21 de febrero de 2008
empieza la campaña
Plaza de Santa Ana
Inauguración de la Campaña de UPyD:
Pásate y pásalo
miércoles, 20 de febrero de 2008
reacciones
más videos: los rojo-fascistas en acción
La definición, que no puede ser más acertada, es de Antonio Elorza.
martes, 19 de febrero de 2008
el video de la vergüenza
Dan ganas de llorar. Se supone que son universitarios los que llevan las caras tapadas y se atreven a llamar fascista y asesina a Rosa Díez. Dan ganas también de enfrentarse a ellos pero está claro que no merece la pena.
¿Qué nos está pasando?
LIBERTAD
los fotos de la vergüenza



Gracias a El País por abrir una ventana a la participación: http://www.elpais.com/yoperiodista/articulo/Periodista/Espana_Madrid/boicot/rosa_diez/upd/upyd/Complutense/Madrid/grupo/estudiantes/intenta/reventar/conferencia/Rosa/Complutense/elpepuyop/20080219elpyop_2/Tes
urgente: Un grupo de estudiantes intenta reventar una conferencia de Rosa Díez en la Complutense
Gritos de "fascistas fuera de la universidad", "¿democracia dónde, terrorista quién?", " ¿ quiénes son los asesinos?" entre empujones, insultos y golpes aderezado por numerosos carteles insultantes hacia Savater, Rosa, Mikel, Aldecoa...
Parte de la sociedad española está enferma. La democracia es libertad y aquí hay un grupo de personas que no parecen creer en la democracia y mucho menos en la libertad.
El 9-M tendremos la oportunidad de expresar nuestra libertad en las urnas.
A todos esos niñatos que con la cara tapada han intentado boicotear el acto y que se dicen de extrema izquierda, les veo en las urnas. Hoy me han dado fuerzas para trabajar con más ánimo y con mucha más fuerza por una sociedad en la que creo.
A todos aquellos que por razones de seguridad no han podido entrar en el auditorio una vez empezado el acto les prometo que volveremos a la universidad antes del 9-M.
No nos van a callar!!!
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/19/eleccionesgenerales/1203421828.html
http://www.elpais.com/articulo/espana/grupo/estudiantes/boicotean/conferencia/Rosa/elpepuesp/20080219elpepunac_11/Tes
http://www.adn.es/politica/elecciones_2008/20080219/NWS-1093-Rosa-estudiantes-conferencia-intentan-reventar.html
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=79743
http://www.libertaddigital.com/noticias/kw/agresion/dolors_nadal/rosa_diez/san_gil/kw/noticia_1276324008.html
http://www.20minutos.es/noticia/351107/0/rosa/diez/complutense/
http://publico.es/050360/grupo/estudiantes/reventar/acto/rosa/diez/universidad/complutense/madrid
http://blogs.periodistadigital.com/politica.php/2008/02/19/extremistas_radicales_rosa_diez_0987?blog=63&c=1&page=1&more=1&title=extremistas_radicales_rosa_diez_0987&tb=1&pb=1&disp=single
http://meneame.net/story/grupo-estudiantes-extrema-izquierda-intenta-reventar-conferencia-rosa-
programa electoral
http://www.upyd.es/web_medida/plantilla_general/contenedor.jsp?seccion=144
Os avanzo que entre nuestras propuestas no aparecen: un ordenador para cada dos niños en el colegio, 200.000 soluciones habitacionales cada año, terminar con las listas de espera, crear más 5.000.000 de empleos, aliar civilizaciones, pagar 400 euros por cada voto...
En UPyD somos un poco más serios.
lunes, 18 de febrero de 2008
nosotros también podemos
Gracias a Proyecto Holloway
Hay muchos más videos en:
www.yourosa.com

domingo, 17 de febrero de 2008
¿estamos en campaña?
- el domingo bicicletada en El Retiro y el Parque Juan Carlos I y más de treinta mesas informativas por toda la Comunidad de Madrid.
- el lunes 18: conferencia de Mikel Buesa en el C.M. Mendel a las 20:00.
- el martes 19: conferencia de Rosa Díez en la facultad de Ciencias Políticas de la UCM a las 12:00.
- el miércoles 20: mitín de UPyD con Fernando Savater en El Matadero-Madrid a la 20:00.
Y el jueves 21 a las 24:00 empezamos la campaña de verdad... Ya os contaré que tenemos preparado.
Estáis todos invitados.
No nos mires, ÚNETE!
sábado, 16 de febrero de 2008
SÍ SE PUEDE (yes we can)
Cuando colgue este video hace 2 semanas apenas llegaba a las 5.000 visitas. Llevaba menos de una hora en internet y un amigo me acababa de pasar el link. En estos momentos en YouTube supera las 10.000.000 de visitas y comienzan a llegar los videos con subtítulos en diferentes idiomas.
No me canso de ver este discurso de Obama convertido en canción por el productor de Black Eyed Peas y que cuenta con la colaboración de varios músicos y actores americanos. Y cada vez que lo veo de nuevo siento que en él también están reflejadas esas ganas de cambio que cada vez son más palpables en España. Porque yo creo que aquí, en España, también se puede.
viernes, 15 de febrero de 2008
El escultor Ibarrola subastará alguno de sus espléndidos cubos para ayudar al partido de Rosa Díez, Pombo y Savater
http://meneame.net/story/escultor-ibarrola-subastara-alguno-esplendidos-cubos-para-ayudar-parti
Es un orgullo compartir proyecto político con gente tan comprometida como Ibarrola. Qué gran persona!
jueves, 14 de febrero de 2008
motivos para seguir trabajando (ii)
Yo también soy de Vigo y me paso exactamente lo mismo que a ti en el 2004 con Zapatero. El nacionalismo fanático e intolerante campa a sus anchas por aquí cada vez con más fuerza y convencimiento, somos muchos los que tenemos mucha ilusión y esperanza con UPyD y muchos mas los potenciales votantes que pueda haber. Quedan 25 días y la batalla para nosotros parece que va a ser en la red y en el boca a boca, pero esto parece que prende en la gente, aunque quizá el mayor problema sea el que la gran mayoría de la gente no vota a favor de sino en contra de y piensa que votar a UPyD es tirar el voto. Pero la democracia es algo más que eso, la democracia es elegir la opción política que más se adecue en pensamiento y acciones a tu forma de pensar y actuar y por eso tendréis mi voto y todo mi apoyo, y tengo que decirte que toda mi familia esta convencida de votaros, o sea que ánimo que a lo mejor se da un campanazo más grande de lo que muchos se esperan y les gustaría.
Un abrazo y todos mis ánimos, no nos podéis fallar
Muchas gracias por el mensaje compañero.
No te vamos a fallar.
Con muchos como tú estoy seguro de que lo vamos a conseguir.
YES WE CAN (sí se puede)
miércoles, 13 de febrero de 2008
motivos para seguir trabajando

Yo añadiría: para que por primera vez puedas votar a favor y no en contra de...
A veces viene bien recordar por qué estamos aquí y qué nos ha impulsado a embarcarnos en tan emocionante aventura... Quedan 25 días. Conseguir un grupo parlamentario propio el 9 de marzo está en nuestras manos.
No nos mires, ÚNETE!
martes, 12 de febrero de 2008
hoy seremos noticia
Además es posible que una nueva encuesta nos de una muy buena noticia en los próximos días.
lunes, 11 de febrero de 2008
la semana empieza fuerte
Este lunes tenemos el aperitivo:
- Lunes 11 de febrero a las 19:30 horas
- Colegio Mayor Isabel de España
Acercaros si podéis porque seguro que la conferencia merecerá la pena.
viernes, 8 de febrero de 2008
el poder de tu voz
Os dejo durante este fin de semana el spot de Amnistía Internacional que el Gobierno de España lleva ocho meses impidiendo que pueda ser visto en los canales de televisión nacionales. Han dicho que no es de utilidad pública y que además es publicidad partidista y política (prohibida fuera del periodo electoral) y por ello amenazan con multar a los medios de comunicación que lo emitan. Ayuda al Gobierno a rectificar: entra en http://web.es.amnesty.org/elpoderdetuvoz/ y difúndelo.
Como no puede ser de otra manera ante un asunto tan grave UPyD desea expresar su profunda indignación por la censura del Gobierno a un spot de Amnistía Internacional sobre derechos humanos.
jueves, 7 de febrero de 2008
nos vamos de cañas
Va a ser un acto distinto, informal. Para nosotros, para los que creemos que este sueño es posible y vamos a luchar por conseguirlo. Por ello será una buena oportunidad para conocernos todos mejor y hacer un poco de piña de cara a los 30 días que nos quedan por delante hasta el 9 de marzo. Vamos a tener que trabajar mucho, incluso más de lo que hemos trabajado hasta ahora que no es poco, y es bueno recargar las pilas de vez en cuando.
El sitio elegido es el Pub Lemon en Avda de Brasil, 5 (Metro Santiago Bernabeu, L10).
Estáis todos invitados. Lo pasaremos bien!
miércoles, 6 de febrero de 2008
increíble pero cierto
Multan a un candidato del partido de Rosa Díez por repartir octavillas en Fuengirola
Unión, Progreso y Democracia (UPD), el partido de la ex europarlamentaria socialista Rosa Díez y el filósofo Fernando Savater, denunció ayer que el número dos de su candidatura al Parlamento andaluz, Jesús Navas, fue denunciado el pasado domingo por la Policía Local de Fuengirola mientras repartía octavillas de la formación en el mercadillo de esa localidad.
Navas, que estaba acompañado por varios militantes y simpatizantes en aquel momento, explicó que los agentes les dijeron que no podían repartir las octavillas porque «estaba prohibido por la normativa de limpieza pública». «Les dije que nosotros no estábamos tirando los papeles al suelo, sino que los entregábamos en mano a los viandantes, a lo que me contestaron que sí, pero que luego éstos podrían tirarlos al suelo», añadió.
Sin cuantía
Tras casi una hora de discusión entre el candidato y los agentes, tanto Navas como uno de sus acompañantes fueron multados. «Sin embargo, no pusieron el importe de la multa, porque dijeron que no los sabían», criticó el dirigente de UPD.
«Esto no es más que una anécdota. Lo que me sorprende es que, después de 30 años de democracia, es insólito que se le prohíba a la gente repartir octavillas en mano», apuntó Gerardo Hernández Les, número uno en las listas de UPD al Congreso de los Diputados.
http://meneame.net/story/multan-candidato-partido-rosa-diez-repartir-octavillas-fuengirola
Los policias locales o la alcaldesa (Sra Oña del PP) nos deben una explicación.
martes, 5 de febrero de 2008
El vuelco y el efecto Díez, Germán Yanke
Pero tampoco puede desdeñarse, en el mismo escenario abierto, que lo que en los resultados de los sondeos se refleja como «otros» (otros partidos, otras candidaturas) entren en la posibilidad del vuelco de última hora. Por lo que se sabe, hay todavía muchas encuestas electorales, incluso privadas elaboradas por los propios partidos para establecer sus estrategias, que no preguntan, por ejemplo, por el partido fundado recientemente por Rosa Díez y Fernando Savater, UPyD. Nadie duda de que esta nueva opción política se ha lanzado a la arena en circunstancias más que complicadas: poco tiempo de «entrenamiento», unas elecciones en las que el resultado incierto hace que el debate y la presencia en los medios se polaricen entre PP y PSOE, ausencia absoluta de financiación por la negativa de los bancos a conceder los créditos que a otros perdonan, etc.
No creo, por todo ello, que ni los promotores y los candidatos de este partido -que cito como muestra de otras alternativas, pero que en este caso se presenta en todo el territorio nacional- piensen que se encuentran ante un reto fácil, sino más bien lo contrario. Pero tampoco es lógico olvidar algunos elementos interesantes en torno a quienes quieren asomar la cabeza con todo aparentemente en contra: el sistema de financiación, el acceso a los medios públicos, el mismo sistema electoral, etc. En definitiva, han conseguido presentar listas en todas las circunscripciones, incluso en las autonómicas que en Andalucía se celebrarán también el 9 de marzo (y en el País Vasco sin «préstamos» de personas de otros lugares), reunir en torno a un programa de regeneración política a jóvenes desconocidos e intelectuales de prestigio.
Las ventajas
Nada de eso asegura nada, ciertamente, ni desdibuja las dificultades, pero el partido de Rosa Díez -y tener que llamarlo así refleja de algún modo que está en un periodo de formación- tiene la ventaja de incardinarse bien en la situación de empate técnico de las grandes opciones. O, mejor, en el estadio de la opinión pública que lleva al empate en los sondeos, es decir, la resistencia en el electorado a que PP y PSOE despierten entusiasmo más allá de sus fieles ya acreditados. El PSOE está a la baja; el PP no despega. Los sondeos reflejan que muchos ciudadanos ven con buenos ojos, en el ambiente de crispación del debate político, la aparición de opciones entre ambos. Vuelvo a insistir: nada asegura nada, ni a los grandes, y se podría recordar, al hilo de este último dado, la queja de Adolfo Suárez cuando pedía, desde el CDS, que se le quisiera menos y se le votase más.
Pero Suárez logro, en un momento en el que el «vuelco» afectó al descontento con los que se disputaban el Gobierno, pasar de 2 a 20 diputados concentrados en circunscripciones en las que el censo permite obtenerlos con porcentajes de voto relativos. Seguramente no será tal la sorpresa en esta ocasión, aunque hay que tener en cuenta que UPyD -un grupo de personas que despiertan en interés en unos y que otros quieren silenciar, más por el bien del status quo que del debate político- empieza a aparecer, cuando muchos expertos negaban la posibilidad más remota, en recientes sondeos publicados. Uno asegura el escaño de Díez en Madrid, otro añade un diputado más, un tercero llega a pronosticar cuatro en toda España.
El vuelco que busca el PP es, ahora, un albur. La resistencia del PSOE ha venirse abajo -aunque sea sólo lo abajo que le haga perder las elecciones- ha dejado de ser un mito. Quizá la irrupción de Rosa Díez en el Congreso vaya dejando de ser voluntarismo y se convierta en una posibilidad cierta.
lunes, 4 de febrero de 2008
propuestas UPyD (ii): supresión cupo navarro y vasco
2 – La Constitución incluye el sistema de Concierto Económico, pero no aprueba que se convierta en un sistema subrepticio de sobrefinanciación inconstitucional. No aceptamos que haya ciudadanos fiscalmente de primera y de segunda por el lugar donde vivan.
3– Proponemos que todas las comunidades tengan la misma financiación, que la presión fiscal y los beneficios sociales sean lo más equitativos posibles en todas las comunidades, y que el Estado tenga la capacidad de invertir más recursos donde sea necesario para el bien común.
4– No aceptamos el concepto de “derecho histórico” si equivale a privilegio y desigualdad . La democracia es igualdad de derechos y obligaciones, sean antiquísimos o de ayer mismo. Proponemos que en la reforma de la Constitución desaparezca la alusión a los derechos históricos vascos (como a la posible integración de Navarra en Euskadi por las mismas razones).
Al proponer que el cálculo del Cupo sea equitativo y realista, defendemos la igualdad fiscal y la Constitución –y si se quiere, el Concierto Económico sin falsear-, que no dice nada de que haya que subvencionar a ciertas regiones a costa de los ciudadanos de las demás. No atacamos la historia de nadie, sólo recordamos que en la democracia todos tenemos los mismos derechos porque tenemos las mismas obligaciones, como la de pagar impuestos razonables para sostener un Estado común que garantice nuestras libertades básicas. La suposición de que algunos han heredado la suerte de recibir más que sus vecinos pagando menos es muy agradable para los favorecidos, pero imposible de justificar según los principios de la democracia. Otra cosa es que a nadie le interese un sistema tan engorroso, enrevesado y opaco como el Cupo si no resulta claramente ventajoso; el gobierno vasco, por ejemplo, ha intentado muchas veces –sin éxito-que las tres haciendas forales vascas actúen con los mismos criterios y le cedan más recursos para gastar más, y en este caso han sido las provincias las que defienden sus “fueros” respectivos: cuestión de interés local y particular, más que de historia o derechos.
Es evidente que nuestra posición puede ser mal acogida en ciertos ámbitos de las comunidades afectadas, y que desde luego desagradará profundamente a los nacionalistas y sus imitadores regionalistas. Pero un principio fundacional de UPyD es –a diferencia de PSOE y PP-proponer una política común para todos los ciudadanos de España, y defenderla igualmente en todas partes, sea más o menos popular.
domingo, 3 de febrero de 2008
yes we can (sí se puede)
Este es el último video de la increible campaña que está realizando el candidato demócrata Barack Obama. Este martes se deciden las primarias en la mayoría de los estados y cada vez está más cerca en las encuestas de Hillary Clinton. Con todo en contra hace unos meses parece que el cambio en EEUU también es posible.
El fragmento final de está canción inspirada en los discursos de Obama bien podría ser aplicable a la realidad política española:
... we will remember that there is something happening in America; that we are not as divided as our politics suggests; that we are one people; we are one nation; and together, we will begin the next great chapter in the American story with three words that will ring from coast to coast; from sea to shining sea -- Yes. We. Can.
_____________________________________________________
sábado, 2 de febrero de 2008
no he estado mal
Ha sido más fácil de lo que esperaba porque realmente lo que he dicho lo siento y lo conozco bastante bien. La sensación una vez que te sientas tras la intervención es indescriptible, menuda descarga de adrenalina.
A ver si ponen el video en youtube y me veo y me podéis ver.
viernes, 1 de febrero de 2008
muchos nervios
_________________________________________________
Curiosa la forma de elpais.com de conocer a quién van a votar sus lectores. En su web www.caminoalamoncloa.com/ no es que no incluyan a Rosa Díez (esto no me sorprende) es que no incluyen ni la opción de votar a OTROS. No vaya a ser que se lleven una sorpresa...
Por su parte youtube ha cedido a la realidad que se empieza a intuir y ha decidido incluir en su espacio dedicado a las elecciones http://youtube.com/user/elecciones08 a UPyD.